La adolescencia es una estapa en la vida de nosotros que continua a la pubertad. No solo es una etapa de cambios fisicos, biologicos, etc; sino que también se presentan cambios psicologicos, sociales, etc. En esta etapa tomamos grandes decisiones que nos marcan para siempre.
Y un aspecto muy importante para la vida de los jovenes es la sexualidad ya que es determinante en muchas situaciones. La primera relacion sexual puede ser determinante para nuestra formacion como adolescentes y significará una huella permanente en los futuros encuentros sexuales con una pareja. Es decir, dependiendo cómo nos vaya en la primera, será el resto de las demás.
Es necesario informarnos sobre ello desde pequeños para estar concientes de nuestros actos.
La sexualidad es un tema muy importante que se debe hacer saber a todas las personas desde que son pequeños para que sepan como cuidarse, enfermedades que hay y prevenirse.
Hoy en dia hay muchas preferencias sexuales y por lo tanto ya la mayoria de las personas lo ve normal, el ser "gay" o "lesbiana" o "bisexual" no es algo normal en esta vida pero por lo tanto debemos de aprender a respetar a las personas que tienen este tipo de preferencias y en vez de insultar ayudarlas para ver si pueden ordenar sus emociones o si no para que aprendan a vivir con todos los inconvenientes que puedan tener.
En estas fechas los embarazos en edades tempranas se estan dando mucho, por lo mismo de que ya no tenemos una educacion en la que nos enseñen a respetar nuestro cuerpo y saber que tener un bebe a esa edad de adolescencia es algo irresponsable ya que el niño no puede tener un hogar como los demas.
El aborto es un tema muy dificil de hablar, ya que puede ser un aborto por que la mama sufre peligro de muerte, puede ser que tenga un trauma por sufrir violacion, pero en todo caso nosotras cuatro pensamos que un bebe debe nacer y si la familia no lo quiere tienen la opcion de poder darlo en adopcion a tantas familias que anhelan un bebe
miércoles, 5 de junio de 2013
Preferencias Sexuales
Por preferencia sexual suele entenderse como con una persona de que género, tiene relaciones sexuales, prefiere tenerlas o fantasear con tenerlas… Aunque es interesante pensar en la preferencia sexual en un sentido más amplio: le puede gustar la gente de pelo rubio o moreno, “intelectuales” o deportistas, etc…
Existen tres orientaciones erótico afectivas: la bisexualidad, la homosexualidad y la heterosexualidad.
En la heterosexualidad, la atracción afectiva y erótica es hacia personas del otro género. Así, una mujer se siente atraída, se enamora y se erotiza con un hombre y viceversa. En la homosexualidad, un hombre ama y experimenta deseo por otro hombre y una mujer hace lo propio con otra mujer. En la bisexualidad, la potencialidad de atracción erótica y afectiva se mantiene hacia ambos: hombres y mujeres.
Debemos aclarar que son las únicas presencias habidas. Ahora bien el hecho de que un transexual o dos decidan cambiar de sexo, no afecta en la sexualidad preferente en el 100% de los cosas. Esto puede variar de acuerdo a lo que uno requiere o quiere. Hablar sobre el cambio de sexo, es hablar sobre la identidad sexual.
Afirmo que es un mito que una preferencia sexual sea hereditario, no hay pruebas que lo respalden. Algunos hablan sobre un gen en específico, pero se ha comprobado que hay personas con ese gen y no ha definido la preferencia sexual de una persona. Por lo tanto no nace, pero tampoco es de creerse que alguien se haga. Hablamos aquí de un gusto, otros dirían que es un estilo de vida y por ende se encuentran en un error.
Un estilo de vida, sería por ejemplo, el vestir, comer en ciertos lugares, comprar marcas o no, etc. Un gusto puede definirse fácilmente en que si no agrada un helado de limón o no. Estos gustos para EJES MX deben ser respetados y tomados en cuenta como personas por su género y no por una preferencia sexual. Ya está demostrado que hace muchos siglos atrás todos pudieron convivir en armonía. Depende de nosotros tener la información correcta.
Embarazo Precoz, no deseado y aborto
Embarazo Precoz
Es aquel embarazo que se produce en una mujer adolescente, entre la adolescencia inicial o pubertad; comienzo de la edad fértil y final de la adolescencia. La mayoría de los embarazos en adolescentes son considerados como embarazos no deseados.El embarazo en una mujer adolescente puede llegar a término, produciéndose el nacimiento, o interrumpirse por aborto, ya sea éste espontaneo o inducido (aborto con medicamentos o aborto quirúrgico).
Causas del embarazo en la adolescencia
En las sociedades donde el matrimonio con mujeres adolescentes es poco frecuente, la causa fundamental de los embarazos en adolescentes es la práctica de las relaciones sexuales de las jóvenes sin metodos anticonceptivos por lo que éstos embarazos pueden considerarse como embarazos no planificados o embarazos no deseados.
Aborto:
El aborto es una manera de terminar un embarazo. Algunas veces, un embrión o feto deja de desarrollarse y el cuerpo lo expulsa naturalmente, lo que se conoce como un aborto espontáneo. Una mujer también puede elegir poner fin a un embarazo mediante un aborto inducido. Para esto existen dos métodos: el aborto quirúrgico y el aborto médico. En ambos métodos debe haber supervisión médica y la comprobación de un embarazo. El término del embarazo es usualmente medido desde el primer día de la última menstruación.
Aborto quirúrgico
Es uno de los procedimientos médicos más seguros que existen y en la mayoría de las veces se realiza de forma ambulatoria con anestesia local, dura aproximadamente de 7 a 10 minutos. Existen varios procedimientos que pueden ser utilizados. Entre los más conocidos se encuentran el de aspiración manual, dilatación y succión con curetaje y dilatación y evacuación.
Aspiración manual
Se utiliza para abortos en una etapa temprana, entre 4 a 10 semanas. Mediante este procedimiento se vacía el útero con una jeringa manual a través de una succión suave.
Dilatación y succión con curetaje (D&C)
En este procedimiento se vacía el útero suavemente con una maquina de succión y se utiliza una cureta (herramienta de metal delgada) para limpiar las paredes del útero.
Dilatación y evacuación (D&E)
Se realiza cuando el embarazo supera las 14 semanas y menor de las 23 semanas de gestación. Este procedimiento puede tomar entre 10 a 30 minutos.
Aborto Médico
Se refiere al uso de un medicamento o una combinación de medicamentos que se administran vía oral, vaginal y/o intramuscular. Esto es un proceso paulatino que puede durar hasta 14 días. El aborto médico más común se realiza utilizando misoprostol, medicamento que causa que el útero se contraiga y se vacíe. Cuando el medicamento se emplea hasta 9 semanas después de la última menstruación, tiene una efectividad entre 85 y 90 %. Esta alternativa solamente se puede utilizar bajo la supervisión médica.
NOTA: Es importante que si estas en una situacion en peligro de aborto pienses bien las consecuencias que te pueden traer y que te puede dañar como el dolor fisico y el trauma que puedes llegar a tener despues de un tiempo, quieras o no es algo muy fuerte, no solo se trata de extraer un "feto" si no, tambien despues de un tiempo te pones a reflexionar en la vida que pudo tener ese ser humano.
NOTA: Es importante que si estas en una situacion en peligro de aborto pienses bien las consecuencias que te pueden traer y que te puede dañar como el dolor fisico y el trauma que puedes llegar a tener despues de un tiempo, quieras o no es algo muy fuerte, no solo se trata de extraer un "feto" si no, tambien despues de un tiempo te pones a reflexionar en la vida que pudo tener ese ser humano.
Enfermedades de Transmision Sexual y Métodos Anticonceptivos
NOTA: Estar enamorada o enamorado e incluso sentir deseo de tener relaciones sexuales con la pareja es común. Si has decidido iniciar tu vida sexual, debes tomar medidas que te permitan evitar embarazos no planeados o adquirir alguna infección de transmisión sexual. Cuidar tu salud es sencillo y te ayudará disfrutar de tu sexualidad plenamente y cuidar tu salud sexual y reproductiva.
Las enfermedades de transmisión sexual son infecciones causadas por bacterias o virus. También se les conoce como infecciones de transmisión sexual. Estas enfermedades se propagan por medio del sexo oral, genital o anal. Algunos ejemplos de éstas enfermedades incluyen la clamidia, la sífilis y la gonorrea. El VIH y la hepatitis viral son los tipos más comunes de infecciones de transmisión sexual.CONSECUENCIAS DE CONTRAER ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL EN LA ADOLESCENCIA:
-Corre un riesgo más alto de enfermedades de transmisión sexual cuando empieza a ser sexualmente activo. Los siguientes podría aumentar el riesgo de enfermedades de transmisión sexual:
- Sexo sin protección: El contacto sexual que sucede sin el uso de condones aumenta el riesgo de enfermedades de transmisión sexual.
- Cuerpos que aún no han madurado: El sistema inmune en los niños no ha alcanzado la madurez adulta, lo cual conlleva a un riesgo elevado de contraer enfermedades de transmisión sexual. El cuello del útero de las niñas tampoco ha alcanzado su madurez y es por lo tanto aún más susceptible a enfermedades de transmisión sexual.
- Género: Las niñas tienen un riesgo más alto de enfermedades de transmisión sexual como clamidia, VIH, y herpes, sobre todo si se practican duchas vaginales con frecuencia. Además de correr un riesgo más alto si tienen relaciones sexuales durante la menstruación.
- Comportamientos peligrosos: El adolescente podría ser influenciado por sus amigos, compañeros de clase, comunidad y los medios de comunicación. Es probable que no llegue a comprender por completo cuáles son los peligros de ciertos comportamientos peligrosos. Los comportamientos peligrosos incluyen el uso del alcohol y las drogas y también incluyen tener múltiples compañeros sexuales.
Métodos Anticonceptivos para Adolescentes:
-Pastilla anticonceptiva:
Contiene hormonas que detienen la ovulación, se administran vía oral, durante 21 o 28 días dependiendo de la presentación.
-Pastilla anticonceptiva:
Contiene hormonas que detienen la ovulación, se administran vía oral, durante 21 o 28 días dependiendo de la presentación.
-Inyecciones anticonceptivas:
Contiene hormonas que detienen la ovulación. Se administra vía intramuscular, hay varias presentraciones: mensual, bimensual y trimestral.
Contiene hormonas que detienen la ovulación. Se administra vía intramuscular, hay varias presentraciones: mensual, bimensual y trimestral.
-Dispositivo intrauterino:
Crea un ambiente hostil para los espermatozoides. Es una pieza de plástico cubierta de cobre u hormonas que se coloca en el útero durante la menstruación.
Criterios para escoger el Método adecuado:
Crea un ambiente hostil para los espermatozoides. Es una pieza de plástico cubierta de cobre u hormonas que se coloca en el útero durante la menstruación.
Criterios para escoger el Método adecuado:
- El condón es opción para adolescentes y jóvenes, ya que no requiere receta, es más fácil de conseguir y es el único método que te previene infecciones de transmisión sexual.
- Si decides recurrir a otro método como pastillas, dispositivo o inyecciones, es necesario que acudas con personal capacitado al centro de salud para que te proporcionen la información y la orientación necesaria y puedes elegir la mejor opción de método para ti.
- Los métodos naturales (como el del calendario, ritmo, o el coito interrumpido) no son la mejor opción debido a su baja efectividad.
El Noviazgo
En la adolescencia es donde se tiene más curiosidad y ganas de vivir, nuevas experiencias como el hecho de conocer nuevas personas y socializar con ellas.
En esta etapa podemos considerar que el ser humano empieza a ver la vida de otro punto de vista pues sus sentimientos, pensamientos y formas de actuar con las demás personas cambian.
La mayoría de los adolescentes no poseen un concepto claro de lo que significa el noviazgo, ya que de acuerdo a la situación real de la sociedad este se toma como algo ligero, un pasatiempo y un entregarme a vivir lo que siento en el momento. Para algunos es una relación que se da a partir de una atracción (que por supuesto debe existir en todo noviazgo) y revolotear de emociones que exigen ser respondidas, pero que no va más allá de esto y en lo cual se fundamenta para dar los argumentos suficientes y establecer así una relación de “noviazgo”. Cabe resaltar que las relaciones de “noviazgo” en los adolescentes es más una ilusión, y un experimentar las primicias de sentimientos de amor de una forma diferente, que un verdadero amor o lo que realmente significaría tener un noviazgo, debido a que para decir que se ama es cuando realmente se tiene una definición clara de lo que significa amar.
En esta etapa podemos considerar que el ser humano empieza a ver la vida de otro punto de vista pues sus sentimientos, pensamientos y formas de actuar con las demás personas cambian.
La mayoría de los adolescentes no poseen un concepto claro de lo que significa el noviazgo, ya que de acuerdo a la situación real de la sociedad este se toma como algo ligero, un pasatiempo y un entregarme a vivir lo que siento en el momento. Para algunos es una relación que se da a partir de una atracción (que por supuesto debe existir en todo noviazgo) y revolotear de emociones que exigen ser respondidas, pero que no va más allá de esto y en lo cual se fundamenta para dar los argumentos suficientes y establecer así una relación de “noviazgo”. Cabe resaltar que las relaciones de “noviazgo” en los adolescentes es más una ilusión, y un experimentar las primicias de sentimientos de amor de una forma diferente, que un verdadero amor o lo que realmente significaría tener un noviazgo, debido a que para decir que se ama es cuando realmente se tiene una definición clara de lo que significa amar.
En las relaciones sexuales entre adolescentes existen muchos riesgos para ambos es decir tanto para el como para ella, las ITS que los puede afectar tanto como hasta ocasionarles la muerte y los embarazos no deseados, en donde la mas afectada es la mujer.
Si nos vamos por el lado religioso y moral sabemos que no es lo correcto empezar las relaciones sexuales antes del matrimonio pues en vista de lo moral, fallamos a nuestros padres y en vista de lo religioso le fallamos a Dios pues estamos cometiendo el pecado de fornificacion, pues dejo establecido que las relaciones sexuales se practicaran solo dentro del matrimonio y por consecuente, nuestros padres son los encargados de instruirnos para cumplir esa ley de Dios.
A esta edad la mayoria de las parejas piensan que es necesario para permancer mas tiempo en la relacion tener relaciones sexuales y las tienen cuando a veces no saben si estan preparados, si es de verdad lo que quieren, nosotras les diriamos que primero se informen vayan con un especialista, un psicologo como un ejemplo y que el los pueda orientar para que lleven una vida sexual sana, y su noviazgo sea normal y no tengan el compromiso de un bebe o alguna enfermedad.
A esta edad la mayoria de las parejas piensan que es necesario para permancer mas tiempo en la relacion tener relaciones sexuales y las tienen cuando a veces no saben si estan preparados, si es de verdad lo que quieren, nosotras les diriamos que primero se informen vayan con un especialista, un psicologo como un ejemplo y que el los pueda orientar para que lleven una vida sexual sana, y su noviazgo sea normal y no tengan el compromiso de un bebe o alguna enfermedad.
Anatomia del Cuerpo Humano
Esta ciencia se dedica a estudiar las estructuras del cuerpo humano.
LOS SISTEMAS Y APARATOS DEL CUERPO HUMANO SON:
Sistema Endocrino: comunicación dentro del cuerpo mediante hormonas. Está formado por las glándulas endocrinas que sintetizan hormonas y las vuelcan al medio interno (sangre, linfa, líquido intersticial) como son hipófisis, tiroides, timo, suprarrenales, páncreas y gónadas y por células secretoras que se encuentran en órganos que no son propiamente glándulas pero segregan hormonas como ocurre con el riñón y el corazón.
Aparato Excretor: eliminación de residuos del cuerpo mediante la orina. Órganos: riñones (que contienen las unidades anatomo funcionales llamadas nefronas), uréteres, vejiga, uretra.
Sistema Inmunitario: defensa contra agentes causantes de enfermedades.
Sistema Tegumentario: piel, pelo y uñas.
Sistema Nervioso: recogida, transferencia y procesado de información. Formado por el sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal) y el sistema nervioso periférico (nervios de todo el cuerpo).
Aparato Reproductor: los órganos sexuales (masculinos y femeninos)
Aparato Respiratorio: son los órganos y cavidades empleados para el intercambio de gases respiratorios: fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos y pulmones. Dentro de los pulmones encontramos los alvéolos que son la unidad anatomo-funcional del sistema.
Sistema Muscular: movimiento del cuerpo.
Sistema Oseo: apoyo estructural y protección mediante huesos.
Sistema Articular: formado por las articulaciones y ligamentos asociados que unen el sistema esquelético y permite los movimientos corporales.
Aparato Locomotor: conjunto de los sistemas esquelético, articular y muscular. Estos sistemas coordinados por el sistema nervioso permiten la locomoción.
Sistema Cardiovascular: formado por el corazón, arterias, venas y capilares.
Sistema Infático: formado por los capilares, vasos y glangios linfáticos, brazo, Timo y Médula Ósea.
Aparato Circulatorio: conjunto de los sistemas cardiovascular y linfático.
LOS SISTEMAS Y APARATOS DEL CUERPO HUMANO SON:
La anatomía
humana es la ciencia de carácter práctico y morfológico principalmente dedicada al estudio de
las estructuras macroscópicas del cuerpo humano; dejando así el
estudio de los tejidos a
la histología y de las células a la citología y biología celular. La anatomía humana es un campo especial
dentro de la anatomía general (animal). Podemos recalcar que
la anatomía es una base acuerdo al propósito en el que se quiere llegar.
Bajo una visión
sistemática, el cuerpo humano como los
cuerpos de los animales, está organizado
en diferentes niveles según una jerarquía. Así, está compuesto deaparatos.
Éstos los integran sistemas,
que a su vez están compuestos por organos, que están compuestos por tejidos, que están formados por celulas, que están
formados por moleculas,
etc. Otras visiones (funcional, morfogenetica, clinica,
etc.), bajo otros criterios, entienden el cuerpo humano de forma un poco
diferente..
Aparato Digestivo: procesador de la comida, boca, faringe, esófago, estómago, intestinos y glándulas anexas. Permite la conversión de los alimentos en moléculas asimilables mediante las enzimas.Sistema Endocrino: comunicación dentro del cuerpo mediante hormonas. Está formado por las glándulas endocrinas que sintetizan hormonas y las vuelcan al medio interno (sangre, linfa, líquido intersticial) como son hipófisis, tiroides, timo, suprarrenales, páncreas y gónadas y por células secretoras que se encuentran en órganos que no son propiamente glándulas pero segregan hormonas como ocurre con el riñón y el corazón.
Aparato Excretor: eliminación de residuos del cuerpo mediante la orina. Órganos: riñones (que contienen las unidades anatomo funcionales llamadas nefronas), uréteres, vejiga, uretra.
Sistema Inmunitario: defensa contra agentes causantes de enfermedades.
Sistema Tegumentario: piel, pelo y uñas.
Sistema Nervioso: recogida, transferencia y procesado de información. Formado por el sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal) y el sistema nervioso periférico (nervios de todo el cuerpo).
Aparato Reproductor: los órganos sexuales (masculinos y femeninos)
Aparato Respiratorio: son los órganos y cavidades empleados para el intercambio de gases respiratorios: fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos y pulmones. Dentro de los pulmones encontramos los alvéolos que son la unidad anatomo-funcional del sistema.
Sistema Muscular: movimiento del cuerpo.
Sistema Oseo: apoyo estructural y protección mediante huesos.
Sistema Articular: formado por las articulaciones y ligamentos asociados que unen el sistema esquelético y permite los movimientos corporales.
Aparato Locomotor: conjunto de los sistemas esquelético, articular y muscular. Estos sistemas coordinados por el sistema nervioso permiten la locomoción.
Sistema Cardiovascular: formado por el corazón, arterias, venas y capilares.
Sistema Infático: formado por los capilares, vasos y glangios linfáticos, brazo, Timo y Médula Ósea.
Aparato Circulatorio: conjunto de los sistemas cardiovascular y linfático.
martes, 4 de junio de 2013
INTRODUCCIÓN
Bienvenido a nuestro blog, aquí encontraras los datos principales sobre la sexualidad en la adolescencia; desde métodos anticonceptivos, embarazo precoz, preferencias sexuales. Te agradeceria mucho que me comentaras si te gusta o si tienes alguna duda u opinion que quieras decirnos(:
Aqui te mostramos un video que tiene que ver sobre el tema
esperamos y te guste
Aqui te mostramos un video que tiene que ver sobre el tema
esperamos y te guste
Suscribirse a:
Entradas (Atom)