miércoles, 5 de junio de 2013

Embarazo Precoz, no deseado y aborto

Embarazo Precoz
Es aquel embarazo que se produce en una mujer adolescente, entre la adolescencia inicial o pubertad; comienzo de la edad fértil y final de la adolescencia. La mayoría de los embarazos en adolescentes son considerados como embarazos no deseados.
El embarazo en una mujer adolescente puede llegar a término, produciéndose el nacimiento, o interrumpirse por aborto, ya sea éste espontaneo o inducido (aborto con medicamentos o aborto quirúrgico).

Causas del embarazo en la adolescencia
En las sociedades donde el matrimonio con mujeres adolescentes es poco frecuente, la causa fundamental de los embarazos en adolescentes es la práctica de las relaciones sexuales de las jóvenes sin metodos anticonceptivos por lo que éstos embarazos pueden considerarse como embarazos no planificados o embarazos no deseados.


Aborto:
El aborto es una manera de terminar un embarazo. Algunas veces, un embrión o feto deja de desarrollarse y el cuerpo lo expulsa naturalmente, lo que se conoce como un aborto espontáneo. Una mujer también puede elegir poner fin a un embarazo mediante un aborto inducido. Para esto existen dos métodos: el aborto quirúrgico y el aborto médico. En ambos métodos debe haber supervisión médica y la comprobación de un embarazo. El término del embarazo es usualmente medido desde el primer día de la última menstruación.

Aborto quirúrgico

Es uno de los procedimientos médicos más seguros que existen y en la mayoría de las veces se realiza de forma ambulatoria con anestesia local, dura aproximadamente de 7 a 10 minutos. Existen varios procedimientos que pueden ser utilizados. Entre los más conocidos se encuentran el de aspiración manual, dilatación y succión con curetaje y dilatación y evacuación.

Aspiración manual

Se utiliza para abortos en una etapa temprana, entre 4 a 10 semanas. Mediante este procedimiento se vacía el útero con una jeringa manual a través de una succión suave.

Dilatación y succión con curetaje (D&C)

En este procedimiento se vacía el útero suavemente con una maquina de succión y se utiliza una cureta (herramienta de metal delgada) para limpiar las paredes del útero.

Dilatación y evacuación (D&E)

Se realiza cuando el embarazo supera las 14 semanas y menor de las 23 semanas de gestación. Este procedimiento puede tomar entre 10 a 30 minutos.

Aborto Médico

Se refiere al uso de un medicamento o una combinación de medicamentos que se administran vía oral, vaginal y/o intramuscular. Esto es un proceso paulatino que puede durar hasta 14 días. El aborto médico más común se realiza utilizando misoprostol, medicamento que causa que el útero se contraiga y se vacíe. Cuando el medicamento se emplea hasta 9 semanas después de la última menstruación, tiene una efectividad entre 85 y 90 %. Esta alternativa solamente se puede utilizar bajo la supervisión médica.

NOTA: Es importante que si estas en una situacion en peligro de aborto pienses bien las consecuencias que te pueden traer y que te puede dañar como el dolor fisico y el trauma que puedes llegar a tener despues de un tiempo, quieras o no es algo muy fuerte, no solo se trata de extraer un "feto" si no, tambien despues de un tiempo te pones a reflexionar en la vida que pudo tener ese ser humano.

1 comentario: