NOTA: Estar enamorada o enamorado e incluso sentir deseo de tener relaciones sexuales con la pareja es común. Si has decidido iniciar tu vida sexual, debes tomar medidas que te permitan evitar embarazos no planeados o adquirir alguna infección de transmisión sexual. Cuidar tu salud es sencillo y te ayudará disfrutar de tu sexualidad plenamente y cuidar tu salud sexual y reproductiva.
Las enfermedades de transmisión sexual son infecciones causadas por bacterias o virus. También se les conoce como infecciones de transmisión sexual. Estas enfermedades se propagan por medio del sexo oral, genital o anal. Algunos ejemplos de éstas enfermedades incluyen la clamidia, la sífilis y la gonorrea. El VIH y la hepatitis viral son los tipos más comunes de infecciones de transmisión sexual.CONSECUENCIAS DE CONTRAER ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL EN LA ADOLESCENCIA:
-Corre un riesgo más alto de enfermedades de transmisión sexual cuando empieza a ser sexualmente activo. Los siguientes podría aumentar el riesgo de enfermedades de transmisión sexual:
- Sexo sin protección: El contacto sexual que sucede sin el uso de condones aumenta el riesgo de enfermedades de transmisión sexual.
- Cuerpos que aún no han madurado: El sistema inmune en los niños no ha alcanzado la madurez adulta, lo cual conlleva a un riesgo elevado de contraer enfermedades de transmisión sexual. El cuello del útero de las niñas tampoco ha alcanzado su madurez y es por lo tanto aún más susceptible a enfermedades de transmisión sexual.
- Género: Las niñas tienen un riesgo más alto de enfermedades de transmisión sexual como clamidia, VIH, y herpes, sobre todo si se practican duchas vaginales con frecuencia. Además de correr un riesgo más alto si tienen relaciones sexuales durante la menstruación.
- Comportamientos peligrosos: El adolescente podría ser influenciado por sus amigos, compañeros de clase, comunidad y los medios de comunicación. Es probable que no llegue a comprender por completo cuáles son los peligros de ciertos comportamientos peligrosos. Los comportamientos peligrosos incluyen el uso del alcohol y las drogas y también incluyen tener múltiples compañeros sexuales.
Métodos Anticonceptivos para Adolescentes:
-Pastilla anticonceptiva:
Contiene hormonas que detienen la ovulación, se administran vía oral, durante 21 o 28 días dependiendo de la presentación.
-Pastilla anticonceptiva:
Contiene hormonas que detienen la ovulación, se administran vía oral, durante 21 o 28 días dependiendo de la presentación.
-Inyecciones anticonceptivas:
Contiene hormonas que detienen la ovulación. Se administra vía intramuscular, hay varias presentraciones: mensual, bimensual y trimestral.
Contiene hormonas que detienen la ovulación. Se administra vía intramuscular, hay varias presentraciones: mensual, bimensual y trimestral.
-Dispositivo intrauterino:
Crea un ambiente hostil para los espermatozoides. Es una pieza de plástico cubierta de cobre u hormonas que se coloca en el útero durante la menstruación.
Criterios para escoger el Método adecuado:
Crea un ambiente hostil para los espermatozoides. Es una pieza de plástico cubierta de cobre u hormonas que se coloca en el útero durante la menstruación.
Criterios para escoger el Método adecuado:
No hay comentarios:
Publicar un comentario