Existen tres orientaciones erótico afectivas: la bisexualidad, la homosexualidad y la heterosexualidad.
En la heterosexualidad, la atracción afectiva y erótica es hacia personas del otro género. Así, una mujer se siente atraída, se enamora y se erotiza con un hombre y viceversa. En la homosexualidad, un hombre ama y experimenta deseo por otro hombre y una mujer hace lo propio con otra mujer. En la bisexualidad, la potencialidad de atracción erótica y afectiva se mantiene hacia ambos: hombres y mujeres.
Debemos aclarar que son las únicas presencias habidas. Ahora bien el hecho de que un transexual o dos decidan cambiar de sexo, no afecta en la sexualidad preferente en el 100% de los cosas. Esto puede variar de acuerdo a lo que uno requiere o quiere. Hablar sobre el cambio de sexo, es hablar sobre la identidad sexual.
Afirmo que es un mito que una preferencia sexual sea hereditario, no hay pruebas que lo respalden. Algunos hablan sobre un gen en específico, pero se ha comprobado que hay personas con ese gen y no ha definido la preferencia sexual de una persona. Por lo tanto no nace, pero tampoco es de creerse que alguien se haga. Hablamos aquí de un gusto, otros dirían que es un estilo de vida y por ende se encuentran en un error.
Un estilo de vida, sería por ejemplo, el vestir, comer en ciertos lugares, comprar marcas o no, etc. Un gusto puede definirse fácilmente en que si no agrada un helado de limón o no. Estos gustos para EJES MX deben ser respetados y tomados en cuenta como personas por su género y no por una preferencia sexual. Ya está demostrado que hace muchos siglos atrás todos pudieron convivir en armonía. Depende de nosotros tener la información correcta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario